INSCRIPCIONES A TALLERES, FUNCIONES, RECORRIDOS Y PEDIDOS DE LIBROS
Y REVISTAS
Enviar foto del comprobante de pago con su nombre al WhatsApp 55 35 62 18 04.
Depósitos: BANAMEX / Cta. 3234915 Suc. 7005 a nombre de Álvaro
Jermán Argueta Pérez
Transferencias Banamex CLABE: 002180700532349156 (Con notificación al correo: jermanargueta@hotmail.com)
¿YA TIENES ESTOS NÚMEROS DE NUESTRA REVISTA IMPRESA?
NUESTRAS EDICIONES SE ENCUENTRAN en la red de librerías Educal y Fondo de Cultura Económica. También pueden adquirirse en nuestra oficina, previa cita enviando un mensaje al WhatsApp +52 5535621804. Estamos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Director de Crónicas y Leyendas Mexicanas.
Antropólogo, escritor, editor, fotógrafo. Cuentero profesional.
NÚMERO ESPECIAL DE NAVIDAD Y REYES MAGOS
Este número es una piñata que deja salir de su panza de barro una cascada de sorpresas entre historia y relatos. Ya pueden pedirla a su VOCEADOR y en la red de LIBRERÍAS EDUCAL.
HISTORIA Y RELATOS DE NAVIDAD Y REYES EN MÉXICO
Número especial donde la historia y los relatos ven llegar la Navidad en México con las alegrías del asombro y la mirada en fechas memorables que lo mismo son religiosas que fenómenos donde el sol es el astro rey o el dios luminoso. La Navidad y el solsticio de invierno nos llenan de alegría con el pesebre, con sus pastores y Jesús, María y José y las Posadas que son nueve como número simbólico de la gestación del ser humano en el vientre de la madre.
¡Bienvenidos a la fiesta!
Accede aquí a lecturas sobre temas diversos donde las cosmogonías, el lenguaje, la palabra, el cuerpo, la historia, son material de reflexión.
EL TOMO 7 de nuestra revista Crónicas y Leyendas Mexicanas aborda el origen de las CANTINAS en este México donde el siglo XIX vio desaparecer las últimas tabernas. Estos centros de ¡salud!, sin embargo, también se han visto en dificultades con el correr de los tiempos y los embates de la especulación inmobiliaria, por lo que este número habla lo mismo de los lugares de buen beber en el Centro Histórico de la Ciudad de México que del patrimonio etílico perdido.
Historia, relatos, anécdotas y galería de imágenes llevarán a los lectores por un recorrido que incluye cantinas como el Salón Madrid, La Potosina, La Ópera, La Faena, El Tío Pepe, El Cuatro20...
Además, en las páginas de este tomo sí se admiten uniformados y parroquianos con bicicleta para que pasen a leer LAS PULQUERÍAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO (SIGLOS XVI Y XVII) donde, además de la historia, los lectores encontrarán un fresco "curado" de nomenclaturas que van de La Toma de Pompeya a La Bella Hortensia, no sin antes pasar por El Congreso de los Patos. Los textos son del antropólogo Jermán Argueta y el etnohistoriador Armando Ruiz Aguilar.
Se vende en librerías EDUCAL.